Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC)

Con la promulgación de la Ley No. 1915, de fecha 28 de enero del 1949, se crea el Negociado de Aviación dependiente de la Secretaría de Estado de Guerra y Marina, con una Comisión de Aeronáutica, adscrita a dicho negociado, la cual, al presente, es la Junta de Aeronáutica Civil. En ese mismo año se ratifica el Anexo 1, Licencias al Personal; denominado Reglamento 6031 y el Anexo 2, Reglamento del Aire; denominado Reglamento 6030. Posteriormente, como consecuencia de la visita de una misión técnica de la OACI, y en seguimiento a una serie de recomendaciones emanadas de “La II Conferencia de Navegación Aérea de la Región del Caribe”, celebrada en la Habana, Cuba, en abril del año de 1955, se creó la Dirección General de Aviación, mediante la promulgación de la Ley No. 4119 de fecha 22 de abril de 1955 y es designada dicha institución, como un organismo técnico y especializado dependiente de la Secretaría de Estado de Guerra, Marina y Aviación. También con los auspicios de la OACI, surge en 1956, el Centro de Información de Vuelo, el cual, conjuntamente con las informaciones de otros países y agencias especializadas proporciona gran parte de la seguridad que requieren las operaciones aeronáuticas.

El 10 de noviembre de 1969, el Congreso Nacional, dictó la actual Ley No. 505, la cual especifica las atribuciones de la Junta de Aeronáutica Civil, y la define como un organismo asesor del Poder Ejecutivo, el cual tendrá a su cargo la Política Superior de Aviación Civil en la República Dominicana, y dispuso además que la Dirección de General de Aviación Civil, órgano técnico especializado, se denominaría Dirección General de Aeronáutica Civil y que la misma estuviera supeditado al Poder Ejecutivo.

MISIÓN Regular, certificar, vigilar y proveer servicios de navegación aérea para la actividad aeronáutica civil de la República Dominicana, fiscalizando el cumplimiento de las normas nacionales e internacionales, asegurando la seguridad operacional.

VISIÓN Ser reconocidos como un referente de autoridad aeronáutica en el ámbito nacional e internacional basado en modelos de alta eficiencia y desarrollo sostenible.

VALORES Profesionalidad Comprometido, con capacidades demostradas, competente en su trabajo. Lo hace con calidad, equidad y ética.

Integridad Comprende un conjunto de valores morales y éticos como la honradez, honestidad, respeto por sí mismo y los demás, control emocional, lealtad, pulcritud, congruencia y firmeza en sus acciones. Es alguien confiable e incorruptible.

Transparencia Es el mecanismo mediante el cual se garantiza el cumplimiento de la accesibilidad de la información sincera, clara, objetiva, y correspondiente a la realidad de cara a las partes interesadas previniendo los actos de corrupción.

Disciplina Se rige responsablemente por las normas y estatutos y su constancia genera un resultado que cumple con las expectativas de las partes interesadas.

Enfoque al cliente Concepto de trabajo en equipo que compete a toda la organización sobre la forma de atender a todas las partes interesadas. Para ello requiere una actitud de apertura y adaptabilidad que permita permear la gestión del cambio cultural en torno al servicio.

Orientación a la seguridad Proveer todos los elementos necesarios para salvaguardar la integridad física y material de todas las partes interesadas

POLÍTICA INSTITUCIONAL Para el cumplimiento de nuestra misión, en el IDAC entendemos que son primordiales la competencia de nuestro personal, la calidad del servicio al cliente, el desempeño ambiental y la seguridad y salud ocupacional de nuestras actividades. De esta forma velamos por el interés nacional comprometiéndonos con:

El cumplimiento con la normativa legal aplicable. La gestión efectiva de la Reglamentación, Certificación y Vigilancia de la actividad aeronáutica, así como la provisión eficaz de los Servicios de Navegación Aérea. La prevención de los accidentes, las lesiones y las enfermedades profesionales y la contaminación. El uso responsable de los recursos naturales y sus derivados. El mejoramiento continuo de nuestros procesos, con énfasis en la calidad, seguridad y salud ocupacional y el desempeño ambiental. El desarrollo de nuestras actividades en el marco de la responsabilidad social. El fomento y desarrollo de la actividad aeronáutica